Desde el Viernes 11 de Agosto hasta el Viernes 18 de Agosto la Fundación Cardenal Cisneros organiza las «Jornadas sobre el Patrimonio» en la localidad de Cisneros.
En Cisneros, siendo las 12:00 horas del día 20 de julio de 2023, reunidos en la sede de la Fundación Cardenal Cisneros, Calle Convento 1 los miembros del Jurado nombrados al efecto del Certamen, expresan lo siguiente:
La iglesia Museo de San Pedro de Cisneros, recién acondicionada para mostrar su importante patrimonio religioso, forma parte de un ambicioso proyecto que pretende revalorizar el legado histórico y cultural de tierra de campos. De hecho, la denominación: “Museo Territorial Campos del Renacimiento” emplaza, no sólo a San Pedro, sino a los pueblos de Becerril, Fuentes y Paredes de Nava, bajo el denominador común de un humanismo contagioso propios de los siglos XV y XVI.
Este verano hemos podido ver las cinco sedes y, al mismo tiempo, visitar la vigésimo quinta edición de las Edades del Hombre que, bajo el título de Lux, señalaba la importancia de la Virgen María y sus cualidades ejemplificantes para muchos de los templos que salpican la ruta jacobea.
Por Teresa Jiménez Calvente
En esta conferencia, titulada ‘Cisneros y Nebrija, frente a frente’, la filóloga e investigadora Teresa Jiménez Calvente, especialista en el campo de la cultura y la literatura escrita en latín durante los siglos XV y XVI en España, trató de explicar los puntos en común y las divergencias de estos dos grandes personajes históricos.
El nº71 de la Revista el Pozo Bueno ya está publicada, agradeceremos su valoración y disfrutaremos la salida del próximo número en el mes de marzo.
Convocatoria
La Fundación Cardenal Cisneros, con la colaboración de la Fundación de la Universidad de Alcalá, la Escuela de Escritura y Bodegas Río Negro, convoca la DECIMOTERCERA Edición de sus Premios de Cuento Infantil.
Cisneros (Palencia) 23 de septiembre 2022
LA PROPUESTA AIRE RURAL DE LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN
1.- EL PUNTO DE PARTIDA
El programa Leader se muestra como en una herramienta muy útil y eficaz en la lucha contra el despoblamiento en Castilla y León. Los GAL por su experiencia, capacidad e implantación a escala local en los territorios rurales de Castilla y León deben jugar un papel fundamental en la lucha contra el despoblamiento, y de esta manera pueden y deben acometer su papel de lucha contra el despoblamiento por medio de nuevas herramientas, desde un nuevo enfoque que reposa en lo local, y desde las nuevas necesidades de trabajar de manera más operativa en la articulación de relaciones entre los recursos de los territorios y las posibles necesidades de los posibles nuevos pobladores.
En el Museo Campos del Renacimiento de San Pedro de Cisneros puede verse, hasta el 25 de septiembre, la obra ‘San Miguel Arcángel’, firmada verse, por Francisco Giralte hacía 1550 , que llega desde Valle de Cerrato Se trata de una iniciativa que pretende poner en valor el destacado patrimonio palentino, y durante tres meses (coincidiendo con el desarrollo de cada una de las estaciones), se expone una obra de arte invitada en una de las localidades que conforman este museo: Becerril de Campos, Paredes de Nava, Cisneros y Fuentes de Nava.